1.- ¿Qué es una compra por Internet? Adquirir productos o servicios desde tu computadora cómoda, fácil y rápidamente con sólo hacer algunos clics, puedes encontrar información más detallada sobre los artículos de tu interés y realizar comparativos sobre las características de estos.
2.- ¿Cómo realizo compras por Internet? Para realizar compras, primero deberás registrarte ingresando a la opción Crear nueva cuenta que aparece en la parte superior derecha de la página. Una vez realizado el registro podrás seleccionar todos los productos que desees adquirir y agregarlos al carrito de compras, al concluir tu selección, sólo debes dar clic en Finalizar mi pedido y seguir estos sencillos pasos:
Envío. Elige la dirección de envío de tu pedido.
3.- ¿Para qué registrarme en la página?
Para poder realizar compras en nuestra tienda virtual es necesario estar registrado además de que tendrás un servicio personalizado, opciones extras como calificar productos, obtener puntos que podrás canjear por productos además de promociones especiales para clientes.
4.- ¿Cómo me registro como Cliente? Es muy sencillo, sólo da clic a la opción Crear nueva cuenta que aparece en la parte superior derecha de la página, llena la información correctamente y ya estás listo para comprar en línea
5.- ¿Cuáles son las formas de pago?
Visa
6.- ¿Cuál es el nivel de seguridad para comprar? Todos los datos que teclees, incluyendo el número de tu tarjeta de crédito, nombre, domicilio, teléfono, etc, se encriptan bajo un método sofisticado utilizando tecnología de punta y se envían a nuestro servidor seguro. Estos datos no pueden ser leídos de ninguna manera durante su transmisión. Al recibir nosotros esos datos, los almacenamos encriptados en una base de datos alojada en una computadora inaccesible desde Internet, preservando la seguridad de los mismos después de su transmisión.
7.- ¿Puedo enviar a otras personas los productos que compre? Claro que si puedes, sólo debes especificar en tu pedido la dirección de envío y datos de la persona a la que deseas enviar los productos que compraste. También puedes registrar más de una dirección de envío en tu cuenta personal si realizas compras a familiares o clientes que se encuentran en el interior de la república.
8.- ¿Cómo realiza la entrega de productos? En general nuestros productos tienen un tiempo de entrega máximo de 10 días hábiles, siempre y cuando no se presente ningún inconveniente con la forma de pago y la disponibilidad de los artículos. Los envíos se hacen por mensajería DHL con un cargo adicional (verificar costo de envío).
9.- ¿Qué hacer si el producto no te sirve o te arrepientes de Ejerce el derecho de desistimiento. Puedes cancelar la compra en los 7 días siguientes a la recepción del producto, siempre que el vendedor no haya cancelado legalmente esa posibilidad: la ley establece algunos casos muy excepcionales en los que el vendedor puede impedir el desistimiento.
El vendedor debe haberte enviado información sobre el procedimiento, así como un impreso que debes rellenar para ejercer dicho desistimiento. Puede que esos documentos vengan en el propio paquete, o por correo independiente. Pero si no has recibido esos documentos, da lo mismo: puedes cancelar la compra de todas formas.
Lo primero que tienes que hacer es avisar al vendedor, para que él tenga constancia de que vas a ejercer ese derecho. Puedes avisarle por llamada telefónica o por correo electrónico, aunque es recomendable que lo hicieses por fax, para que tengas constancia de que recibe dicho aviso, y que le llega dentro del plazo.
Luego le envías el paquete de regreso, pagando tú los portes. Debes devolver el producto con sus embalajes originales. No importa que hayas roto (o abierto) algunos precintos, cosa imprescindible para probar el producto. Asegúrate de que devuelves todos los accesorios y documentos que acompañaban al producto. Si has estropeado alguna parte del producto, el vendedor tiene derecho a no devolverte el coste de ese elemento. Una vez que el vendedor reciba el paquete, tiene 30 días para devolverte el importe del producto.
10.- ¿Qué hacer si el producto es defectuoso? En este caso es necesario que revise nuestras políticas de garantía.
11.- ¿Qué pasa si el defecto es detectado después del primer año, sin
En esos casos el comprador ha perdido toda la protección específica de la ley. Ya no hay garantía legal. Pero muchos productos tienen una garantía comercial que rebasa esos plazos, garantía normalmente avalada por el fabricante. Efectivamente, en esos casos podremos acogernos a esa garantía comercial, pero siempre ateniéndonos a las condiciones de dicha garantía legal: quizá tengas que enviar el producto al fabricante, pagando los portes, o puede que haya otras limitaciones.
12.- ¿Qué hacer si parece que durante el transporte fue estropeado el
13.- ¿Qué hacer si recibes un producto distinto al solicitado?
Quizá fuiste tú quien se equivocó al hacer la compra. Quizá fue el vendedor, que te ha enviado un artículo distinto al que habías pedido. Quizá el error haya sido del transportista, que te entregó un paquete dirigido a otra persona.
14.- ¿Qué hacer si recibes el producto solicitado, pero sus características
La ley establece que “el vendedor de los bienes responderá de la falta de conformidad de los mismos con el contrato de compraventa”. Para mayor claridad, la ley también dice que la publicidad forma parte del contrato. |